El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Gebreyesus, indicó el viernes 5 de mayo que el Covid-19 es ahora un problema de salud establecido y permanente que ya no constituye una emergencia sanitaria de interés internacional, informó la Oficina del Portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas en su rueda de prensa del día.
Este anuncio se hizo después de una reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre la pandemia, durante la cual los miembros destacaron la tendencia a la baja en las muertes relacionadas con Covid-19, la disminución en las hospitalizaciones y admisiones en la unidad de cuidados intensivos relacionadas con la enfermedad, y el alto niveles de inmunidad de la población al SARS-CoV-2.
El Comité de Emergencia consideró apropiado pasar a una gestión a largo plazo de la pandemia de Covid-19, al tiempo que reconoció las incertidumbres inherentes a la posible evolución del SARS-CoV-2.
La OMS llama la atención sobre el hecho de que el fin del Covid-19 como una emergencia de salud pública de interés internacional no significa que este virus ya no sea una amenaza para la salud mundial. La enfermedad sigue matando, miles de personas en todo el mundo siguen luchando por su vida en cuidados intensivos.
Por lo tanto, el organismo de la ONU recomienda que todos los Estados Partes integren la vacunación contra Covid-19 en los programas de vacunación de por vida y continúen apoyando la investigación para mejorar las vacunas que reducen la transmisión.
Por Boletín OMA N° 1162 del 05/06/2023
Artículo publicado bajo la dirección del Dr. Najib Kettani
La OMA, ONG con vocación intercontinental
Para el desarrollo de intercambios culturales
Valorando el potencial humano
La promoción y consolidación del desarrollo de África, y
Integración interafricana